Embarazo y lactancia
Un buen estado nutricional de la madre es muy importante para el desarrollo del futuro bebé. El feto debe alimentarse de los nutrientes que la madre toma en ese momento y no debería hacerlo de las reservas que tenga la gestante, pues en un futuro esta sufrirá carencias nutricionales; osteoporosis, anemia…
En este caso, esta consulta de nutrición tiene un protocolo de actuación claro, práctico y muy sencillo:
1.- La futura mamá preparará su condición física durante un tiempo para que podamos saber con certeza cuales son la necesidades energéticas reales en condiciones reales (de lo contrario se haría una estimación aproximada), para que una vez quede embarazada podamos modificar su dieta en función de las necesidades del bebé y la madre dependiendo de la semana de gestación en la que nos encontremos. Destacar que el peso que aumenta una mujer durante el embarazo depende mucho de su complexión y peso inicial. (La media oscila entre 9 y 12 kg).
Es conveniente que las mujeres embarazadas sigan un plan de alimentación correcto ya que en este momento tan especial se requieren suplementos en diversos nutrientes como ácido fólico (fases previas e inicio del embarazo), hierro (durante todo el embarazo), fibra (para evitar el estreñimiento) etc…
2.- Una vez ha concluido la gestación y la mamá comienza la lactancia, aprovecharemos lo aprendido durante el embarazo para que la madre continúe alimentándose correctamente, obteniéndose así una leche de gran calidad que el bebé utilizará para crecer fuerte y sano.
WEBS RECOMENDADAS
CONTACTO
ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS MENUS
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Nov | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |